Autores textos: Francisco Javier Aguirre, Luis Ballabriga, Antón Castro, Juan Dominguez Lasierra, Teresa Garbí, Chema G. Lera, José Antonio Labordeta, Román Ledo, Francisco M. Marín, María Jesús Mayoral, Antonio Pérez Lasheras, Adela Rubio Calatayud, Jose de Uña Zugasti.
Ilustraciones: Chema G. Lera, Nemesio Mata Gilete, Javier Mendivil, Antonio de Uña Zugasti.
Editorial: DELSAN LIBROS SL, Zaragoza, 2005.
San Juan de la Peña es un cúmulo de antítesis.
Tanto un lugar de silencios sepulcrales y pasos quedos de monjes contados como amparo de peregrinos vocingleros que hablan en mil algarabías; callan los frailes excepto para entonar maitines o laúdes y, sin embargo, cuentan historias sin fin las piedras de sus capiteles coloreados ...
Desde la lejanía del tiempo y del espacio, todo es misterio y sobrenaturaleza en torno a esta oquedad que rezuma agua y, sin embargo, arde cada tres por dos.
Nada es lo que parece ...
218 paginas
Dimensiones 18 x 13 centimetros.
Castillos |
Monasterios |
Teodoro Pérez
Bestiario |
Personajes |
Heráldica |
Historia
Fauna |
Flora |
Geología |
Hongos
Huesca |
Teruel |
Zaragoza |
Aragón
Indice Alfabético |
Temático |
Mapas |
Otras Direcciones
San Juan de al Peña. VISIONES.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 10 de agosto de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad está soportada por la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.