Localizacion del Museo Provincial de Zaragoza. Aragón.

Aragón es así

Museo Provincial de Zaragoza Direcciones y Horarios
del Museo Provincial de Zaragoza Museo Provincial de Zaragoza

Secciones de Arqueología y Bellas Artes

Museo Provincial de Zaragoza

Plaza de los Sitios, 6
50001 Zaragoza
Horario
Martes a sábados de 10-14 h./17-20 h.
Domingos y festivos de 10-14h.
Cerrado: Lunes no festivos, 24,25, 31 diciembre, 1 y 6 enero.
Entrada gratuita.

Teléfonos

976222181 y 976225682

Sección de Etnología y Ceramica

Museo Provincial de Zaragoza

Parque Primo de Rivera
50009 Zaragoza

Horario

Martes a sábados de 9-14 h.
Domingos y festivos de 10-14h.
Cerrado: Lunes no festivos, 24,25, 31 diciembre, 1 y 6 enero.
Entrada gratuita.

Teléfono

976553726

Museo Monográfico de la Colonia Celsa

Velilla de Ebro
50760 (ZARAGOZA)

Horario

Martes a Domingo de 9-13 horas.
Miercoles de 16-18 h.
Cerrado: Lunes y festivos no dominicales, 24,31 de diciembre.
Entrada gratuita.

Teléfono

976351153



Conceptos en orden alfabético sobre Aragón

Puedes ampliar tu información sobre Aragón recorriendo algunos monasterios con muestras de vestidos tradicionales.

La variedad de la fauna silvestre es distinta en cada paisaje.

Maravillate con los dibujos y acuarelas de Teodoro Pérez Bordetas.

La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .

Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones

También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.

Otras páginas sobre Aragón en Internet

Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón

Escudos | Goya | Historia | Libros