Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 27 de diciembre de 2021 última revisión
DECRETO 191/1993, de 3 de noviembre, de la Diputación General de Aragón, por el que se autoriza al Ayuntamiento de Azuara, de la provincia de Zaragoza, para adoptar su escudo heráldico y bandera municipales. El Ayuntamiento de Azuara, de la provincia de Zaragoza, inició expediente para la adopción de su escudo heráldico y bandera municipales conforme al artículo 22.2.b) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen local; artículos 186, 187 y 188 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y Decreto 1/1992, de 21 de enero, de la Diputación General de Aragón, por el que se regula el procedimiento de rehabilitación, modificación o adopción de escudos, banderas y otros símbolos de los Municipios y demás Entidades locales de la Comunidad Autónoma de Aragón. El trámite procedimental se sustanció con arreglo a las normas establecidas en el Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales y el Decreto 1/1992, de 21 de enero citado, figurando el informe favorable del Consejo Asesor de Heráldica y Simbología de Aragón. En su virtud, a propuesta del Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, y previa deliberación del Consejo de Gobierno de la Diputación General de Aragón en su reunión del día 3 de noviembre de 1993,
DISPONGO:
cuadrilongo con base circular. En campo de gules (rojo), con una planta de espliego florida, de oro y en los cantones del jefe, sendos escudetes de oro con cuatro palos de gules. Al timbre, Corona Real Abierta.
en un paño cuyas proporciones son de una longitud equivale nte a tres medios de anchura; al asta, en un medio de su anchura, de color ro jo, se representan sus armas principales, una planta de espliego florida, de color amarillo; al batiente, nueve fajas iguales de color rojo (cuatro) y de color amarillo (cinco).
Dado en Zaragoza, a tres de noviembre de mil novecientos noventa y tres.
El Presidente de la Diputación General, JOSE MARCO BERGES
El Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, RAMON TEJEDOR SANZ
Puedes ampliar tu información sobre Aragón recorriendo algunos monasterios te mostrarán un Aragón antiguo , base y cimiento de la realidad actual.
La variedad de la fauna silvestre se corresponde con cada paisaje.
Mira los dibujos a pluma de Miguel Brunet .
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Conoce la Historia de Historia de Aragón.
Aprovecha el Turismo rural en la provincia de Zaragoza.
Índice Alfabético de la Provincia de Zaragoza en Aragón.
Azuara Bandera y escudo heráldico municipal Provincia Zaragoza, Mapas, situación, localización, entorno, pueblo, municipio, Comunidad Autónoma de Aragón, Comarca Campo de Belchite. Pueblo, municipio, Provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón
lugar, agricultura, Goya, Moncayo, sistema ibérico, Ebro, Piedra, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Gállego, España.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2022 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas leyendo, aceptas el uso de cookis en esta web.