Villanueva de Sigena (Huesca) Lugar descrito por Madoz en diccionario geográfico Estadístico e Histórico de España. Madoz 1845 - 1850 Diccionario Aragón.

Aragón es así > Madoz 1845 - 1850 Diccionario

Aragón

VILLANUEVA DE SIGENA

L. con ayuntamiento en la provincia de Huesca (12 horas), partido judicial de Sariñéna (4), audiencia terr. y ciudad g. de Zaragoza, diócesis de Lérida(44).

SIT. en una pequeña colina, próximo á la orilla izquierda del r. Alcanadre, con buena ventilación y CLIMA sano y afecto á fiebres intermitentes.

Tiene 124 CASAS; una escuela de instrucción primaria dotada con 2,200 reales vn., concurrida por 40 alumnos; un pósito cuyos fondos se hallan en especie; una iglesia parr. (San Salvador) servida por un cura de ingreso, de patronato de la priora del monast, de Sigena; este se halla sit, en el término del pueblo, perteneció á la orden de San Juan de Jerusalen; se cree fue fundado en el año 1111 por el rey Don Alonso II de Aragón; en el dia no tiene comunidad porque fue mandada suprimir, en cuya época constaba de 26 religiosas de coro y 12 de obediencia; el edificio se conserva en igual estado al que tenia cuando lo ocupaba la comunidad, á cuyo ant. sen. correspondió esta pobl.; el cementerio se encuentra fuera de esta en paraje ventilado.

El término confina N. Alcolea del Cinca; E. Ontiñena; S. Penalva, y O. Sena de Sigena; en él existen varias casas de campo.

El TERRENO participa de llano y monte, poco roturado por su mala calidad; contiene un bosque arbolado de pinos y mata baja; le fertiliza el mencionado r., sobre el cual hay un puente de 4 arcos de piedra.

Los CAMINOS son de rueda y de herradura conducen á Fraga, Huesca y Cataluña y á los pueblos de ía comarca.

PROD. trigo, maíz, poco aceite, patatas, frutas y hortalizas; cria ganado lanar y cabrío, caza de conejos, perdices, liebres, lobos, zorras y algún ciervo.

IND. tejidos de lienzos ordinarios para consumo del país.

COMERCIO esportacion de granos á Cataluña, é importación de algunos art. que faltan.

POBL. 42 vec., 260 almas.

RIQUEZA IMP. 55,926 reales CONTR. 7,484.

Índice alfabético sobre Aragón

Índice alfabético del Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad. con muestras de vestidos tradicionales.

Puedes conocer un Bestiario fantástico que habita en sus monumentos.

Maravillate con los dibujos y acuarelas de Teodoro Pérez Bordetas.

La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .

Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones

También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.

Otras páginas sobre Aragón en Internet

Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón

Escudos | Goya | Historia | Libros | Tashumancia

Villanueva de Sigena (Huesca) Lugar descrito por Madoz en diccionario geográfico Estadístico e Histórico de España. Huesca. Localidades. Historia de sus pueblos, aldeas, villas y ciudades

El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.

Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 10 de agosto de 2025 última revisión

Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.

Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos

Aviso Legal. Esta actividad está soportada por la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia

Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.