La Red de Hospederías de Aragón está constituida por una serie de establecimientos hoteleros que tienen en común el que se ubican en edificios de interés arquitectónico y, en algunos casos, con el valor añadido de un especial interés histórico. Con la reciente apertura de la Hospedería de Rueda, a las puertas de este verano de 2003, son ya siete los enclaves integrados en la red: Arguís (abierta en 1994), Roda de Isábena (95), Loarre (98), Mesón de la Dolores (99), La Iglesuela del Cid (99), Sádaba (2000) y el propio Monasterio de Rueda (2003).
En total, proponen una oferta de 425 plazas hoteleras.
Hasta cierto punto, es fácil pasar ante la Hospederia de Arguís y no verla. La carretera que une Huesca con el Pirineo aragonés es ancha, rápida, de suave rodar. Y los viajeros llevan prisa; su objetivo es alcanzar las estaciones de esquí o los centros de veraneo del Pirineo oscense. Además, Arguís está a medio camino, en un lugar de paso que sólo valoran quienes lo conocían previamente o se han tomado la molestia de informarse. Sin embargo, es un error no detenerse o, al menos, dedicar una mirada a su hospederia de tejado de pizarra erizado de afrancesadas buhardillas; a su embalse, que parece un lago; y al pueblecito que se refleja en sus remansadas aguas.
Carretera N-330, km. 159.
Arguís (Huesca)
Teléfono: 974272000
E-mail: hospederiaarguis@terra.es
Las 36 habitaciones disponen de baño individual, televisión y teléfono. Cuenta con sala de convenciones, otras pensadas para banquetes y convenciones, y salas de actividades polivalentes, además de facilitar el acceso a actividades de ocio, preferentemente relacionadas con la naturaleza y el aire libre.
La Hospederia de Roda de Isábena es como un tesoro escondido ... ya descubierto.
Situada en la ruta de los Pirineos, al este de la provincia de Huesca, el viajero que va en su busca se adentra en una isla de historia y arte que la rodea por sus cuatro costados y la guarda celosamente. Hasta llegar a su recepción es preciso atravesar un laberinto formado por un castillo, un palacio, un convento y una catedral que se solapan uno con otro y casi se confunden. Un lugar para dormir, para comer y para realizar un viaje maravilloso en la máquina del tiempo.
Explora el Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad te mostrarán un Aragón antiguo , base y cimiento de la realidad actual.
Aragón goza de una Naturaleza diversa y variada .
Maravillate con las acuarelas y dibujos de Teodoro Pérez Bordetas .
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Escudos | Goya | Historia | Libros
Tal día como hoy 20 de abril
Hospederías en Aragón. Turismo Aragón es así, Municipios, provincias, comarcas. Arte Mudéjar. Arquitectura, barroco, renacimiento, neoclásico, monasterios, iglesias, claustros, castillos, Moncayo, sistema ibérico, pirineos, piedra, agua, Ebro, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Queiles, Isuela, Gállego, Matarraña, Martín, Guadalope, Turia, España. Aragón actualmente tiene el rango legal de Comunidad Autónoma Hospederías en Aragón. Turismo
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 10 de abril de 2025 última revisión
Copyright 1996-2025 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Si crees que falta algo, o está confundido escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad está soportada por la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.