Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 19 de octubre de 2023 última revisión
Macarrones / queso enmental / sal / salsa de tomate
Hervir la pasta en agua abundante (1 litro de agua, ligeramente salada por cada 100 gr. de pasta).
Cuando el agua empiece a hervir, echar la pasta y removerla bien.
Mantener la ebullición, durante 10 minutos aproximadamente.
Una vez cocidos los macarrones y en su punto, escurrirlos y ponerlos en cada plato.
Poner el queso en capas encima de los macarrones.
Meter al micro-ondas un solo minuto pero a la máxima potencia.
Hasta que forme una telaraña que cubre el mundo (de macarrones).
Añadir el tomate frito en un lado del plato y servir a la mesa, dejando que cada usuario interactue con la pasta, el queso y el tomate.
Es signo de alegria y vitalidad ponerse perdida la camisa.
Que aproveche.
Amplía tu información sobre Aragón visitando 40 castillos te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad , actual.
También puedes conocer un fantástico bestiario que habita en sus monumentos .
Conoce un mundo en las fotografías de Serafín Urzay.
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Escudos | Goya | Historia | Libros
Tal día como hoy 16 de enero 1626 Felipe III de Aragón asiste a la procesión de gracias en La Seo, por ser el nuevo rey.
1982 Fallece en San Diego (California) Ramón J. Sender, autor de de Crónica del Alba o Réquiem por un campesino español.
Macarrones Interactivos al estilo internet. Aragón es así, Municipios, provincias, comarcas y su distribución territorial. Arte Mudéjar, turismo, rural, Goya, iberos, romanos, celtas, galos, celtíberos, monasterios, catedrales, iglesias, claustros, castillos, Moncayo, sistema ibérico, pirineos, piedra, agua, Ebro, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Queiles, Isuela, Gállego, Matarraña, Martín, Guadalope, Turia, España.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2024 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad está soportada por la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.