Aragón es así > Zaragoza > Atea
Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 1 de abril de 2023 última revisión
El municipio Atea cubre un area de 34,7 Km2
El municipio está a una distancia de 100 Km desde la ciudad de Zaragoza
Está situada a una altitud de 842 m
En 1996 tenia una población de 251 habitantes.
Este municipio está incluido dentro de la Comarca de Campo De Daroca
Calle Mayor, 1.
50348 ATEA (ZARAGOZA)
Phone: +34 976894137
e-mail: atea@dpz.es
Coordenadas: 41º 09' 31,76" N., 1º 33' 04,20" O.
El municipio está ubicado al SW. de la provincia, se accede desde Zaragoza capital por la carretera N-330 (actual autovía mudéjar), y hay que desviarse hacia el NW. desde Daroca por la carretera local, al pie de la montaña de Santa Cruz.
Dista 100 km de Zaragoza, 28 km de Calatayud, 17 km de Daroca, 25 km de la Laguna de Gallocanta, 35 km del Monasterio de Piedra, 39 km de Anento.
"Atea fue Villa hasta 1711 y Lugar en 1785. Como Villa perteneció a la Comunidad de Calatayud.
Posteriormente fue Sesma de Río Jiloca, Sobrecullida de Calatayud (1488-1495) y Vereda de Calatayud (1646) y luego Corregimiento de Daroca (1713 -1722), para volver a ser bilbilitano (Corregimiento de Calatayud 1785-1833).
Actualmente tiene Ayuntamiento propio, lo tenía ya en 1834, perteneciente al partido judicial de Daroca."
(Alfonso Zapater, Aragón pueblo a pueblo, Ed. Aguaviva)
Santa Cruz, primer domingo de mayo; Virgen de los Mártires, a mediados de mayo, y San Ramón, a finales de agosto (patronales).
Atea datos básicos del municipio Provincia Zaragoza, Mapas, situación, localización, entorno, pueblo, municipio, Comunidad Autónoma de Aragón, Comarca Campo de Daroca. Pueblo, municipio, localidad, lugar, Provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón, agricultura, Goya, Moncayo, sistema ibérico, Ebro, Piedra, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Gállego, España.
Índice alfabético del Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad. con las ilustraciones históricas .
Y para los entendidos los hongos y las setas que crecen en bosques de pinos.
Maravillate con los dibujos y acuarelas de Teodoro Pérez Bordetas.
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Disfruta de la figura del pintor universal Goya, en Aragón.
Aprovecha el Turismo rural en Aragón.
Descripción de la Provincia de Zaragoza en Aragón.
Atea datos básicos del municipio Provincia Zaragoza, Mapas, situación, localización, entorno, pueblo, municipio, Comunidad Autónoma de Aragón, Comarca Campo de Daroca. Pueblo, municipio, localidad, lugar, Provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón, agricultura, Goya, Moncayo, sistema ibérico, Ebro, Piedra, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Gállego, España.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2023 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad está soportada por la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Para saber cómo utiliza Google la información de sitios web o aplicaciones de este sitio puedes visitar: Política de Cookies.