El municipio cubre una superficie de 212,8 Km2
Está a una distancia de 103 Km de Huesca
Situado a una altitud de 860 m
En 1996 tenía una población de derecho de 509 habitantes
Pertenece a la comarca JACETANIA
Ayuntamiento de Ansó
Pza. Domingo Miral, 1La característica fundamental de Anso son monumentales espacios naturales.
Imagen Carlos Inciarte.
Está situado en el valle que lleva su nombre, el más occidental de los valles pirenaicos aragoneses; regado por el río Veral, a lo largo de cuya orilla izquierda se extiende el pueblo.
Iglesia parroquial, construída en la época porterior al gótico (siglo XVI con la añadidura en el siglo XVII de su entrada) y mole impresionante que destaca de entre el conjunto del casco urbano. En su interior se guardan varios retablos de la misma época.
También en dependencias parroquiales puede visitarse el museo etnográfico.
Panorámica de Anso.
21 de septiembre: San Mateo
20 de enero: San Sebastián.
Se celebra todos los años el último domingo de agosto.
Ansó se convierte en museo viviente del traje ansotano.
Se inicia con un desfile a mediodía, seguido de misa y de un pasacalles por el pueblo, el que los visitantes disfrutan de la belleza del traje tradicional ansotano.
Por la tarde hay una fiesta popular.
Existe un Museo del Traje Ansotano en el ayuntamiento y en la iglesia parroquial.
También se celebran las fiestas patronales, en torno al 21 de septiembre, que duran cerca de una semana.
Y además, cada cuatro años, es sede del PIR, festival de la Mancomunidad de los Valles.
Primer domingo de septiembre.
Amplía tu información sobre Aragón visitando 40 castillos te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad , actual.
Y para los entendidos los hongos y las setas que crecen en bosques de hayas.
Maravillate con los dibujos y acuarelas de Teodoro Pérez Bordetas.
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón .
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar ,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Los Pirineos y la nieve en Aragón
El Turismo rural en Huesca
El Museo Provincial de Huesca
Descripción de la Provincia de Huesca
Aragón es así; Pasapues, naturaleza, Provincia de Huesca, patrimonio, Románico, Cinca, Gállego, Rural, turismo, Mudejar, nieve, pueblos, historia, municipios, comarcas. Pueblo, municipio, Provincia de Huesca, Comunidad Autónoma de Aragón
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Para consultar, aclaraciones o corregir errores por favor escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas leyendo, aceptas el uso de cookis en esta web.