El trámite procedimental se sustanció con arreglo a las citadas normas, figurando el informe del Consejo Asesor de Heráldica y Simbología de Aragón.
En su virtud, a propuesta del Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, y previa deliberación del Consejo de Gobierno de la Diputación General de Aragón en su reunión del día 10 de junio de 1997,Artículo único.--Se autoriza al Ayuntamiento de Biescas, de la provincia de Huesca, para adoptar su escudo heráldico y bandera municipal, que quedarán organizados de la forma siguiente:
cuadrilongo de base circular, que trae, de gules un torreón cuadrado, de oro, mazonado de sable y adjurado del campo, surmontando a un cabrio bajado y ondeado, de plata, y acompañado en los cantones del jefe por sendos estandartes, farpados de tres, jaquelados de sinople y plata en cinco por cinco órdenes, perfilados de oro y colgantes de tres anillas del mismo metal. Al timbre, Corona Real abierta.
Paño de proporción 2/3, formado por tres franjas horizontales, verdes las extremas, y roja la central, ésta de doble anchura y con un torreón amarillo en su centro, con la puerta y las
aspilleras rojas.
La divisoria entre las tres franjas está perfilada por una banda ondulada blanca.
Zaragoza, 10 de junio de 1997.
El Presidente del Gobierno de Aragón, SANTIAGO LANZUELA MARINA
El Consejero de Presidencia y Relaciones Institucionales, MANUEL GIMENEZ ABAD
El Monasterio de Rueda ha restaurado su explendor podras comprobar como era la Expo de 1908 y comparar con la actual.
Multitud de paisajes marcan un territorio variado.
Mira los dibujos a pluma de Miguel Brunet.
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza, Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro.
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Los Pirineos el techo de Aragón
El pintor universal Goya en el Museo Provincial de Huesca
Presentación de la Provincia de Huesca
Copyright 1996-2018 © All Rights Reserved Javier Mendívil Navarro, Aragón
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Es una labor de difusión de Aragón en Internet.
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas aceptas el uso de cookis en esta web.