Ternasco de Aragón. Filetes con Sesos y Setas. Aragón.

Aragón es así

Ingredientes:

Costillas de Ternasco / sesos / setas / Mirepoix / reducción de vino Blanco / sal / pimienta / aceite.

Ternasco de Aragón. Filetes con sesos y setas

Preparación

Deshuesamos las costillas del Ternasco y las bridamos.

Los huesos los asamos. Les añadimos la Mirepoix, la reducción de vino y el caldo de carne, de lo cual obtendremos la salsa.
Los sesos los herbimos aparte. Las setas las saltearemos.
Asaremos el filete de Ternasco durante 5 minutos a una temperatura de 200º C.
Presentaremos el plato cortando las Costillas e intercalando los sesos entre cada trozo.
Como guarnición pondremos las setas.

Consejo Regulador "TERNASCO DE ARAGON"

Carretera de Cogullada s/n Mercazaragoza.
Edificio Matadero, Oficinas 19-20
50014 ZARAGOZA (ZARAGOZA)

Para más información llama al teléfono en España +34 976470813.


Le ofrece las siguientes recetas:



Conceptos en orden alfabético sobre Aragón

Puedes ampliar tu información sobre Aragón recorriendo algunos monasterios te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad , actual.

Multitud de paisajes cambian con la altura desde profundos valles hasta las cimas de las montañas.

Conoce un mundo en las fotografías de Serafín Urzay .

La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .

Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones

También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.

Otras páginas sobre Aragón en Internet

Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón

Escudos | Goya | Historia | Libros