Cubre una superficie de 113,00 Km2.
Está a una distancia de 75 Km, de Teruel.
Situado a una altitud de 1081 m.
En 1999 tenía una población de 154 habitantes
El municipio Arcos de las Salinas pertenece a la Comarca Gudar-Javalambre.
44421 ARCOS DE LAS SALINAS (TERUEL)
Teléfono: 962 108017
Panorámica de Arcos de Salinas
Este acogedor municipio está enclavado al SE de la provincia de Teruel, en la sierra de Javalambre, lindante con Valencia y Cuenca.
Su casco urbano está situado a 1000 metros de altura y los paisajes serranos que lo rodean llegan a los 2000 metros. Cuenta con un verano templado y agradable y el invierno es seco y no excesivamente riguroso gracias a la serrania que lo rodea.
El entorno de Arcos, ricamente definido por el agua, posee una extensa red de caminos forestale con abundantes fuentes, muchas de ellas medicinales.
En el municipio nace el río Arcos.
En el año 1906 tenía 2000 habitantes y siete molinos de agua, pero hoy es más pequeño.
En Arcos de la Salina la actividad principal es la ganaderia, también la agricultura y una piscifactoria de truchas y salmones que se situa a los pies de la Sierra de Javalambre.
La "Asociación Cultural la Sabina" de reciente creación se encarga de dinamizar este bonito municipio.
Piscifactoria
Existen unas salinas que son antiquisimas y aun se explotan hoy en día.
Mañicos en 1999
Ven a conocer este rincón oculto que conserva la tranquilidad y el encanto de los territorios desconocidos.
Arcos de las Salinas en 1967
Explora el Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad te mostrarán un Aragón antiguo, base y cimiento de la realidad actual.
La variedad de la fauna silvestre es distinta en cada paisaje.
Sergio Sanz fotografía Aragón allí por donde pasa
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón .
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar ,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Mudéjar en Teruel |
Maestrazgo |
Albarracín |
Provincia |
Teruel
Tramacastilla |
Galve |
Paisajes |
Museo Provincial Teruel
Naturaleza |
Castillos |
Historia |
Libros |
Monasterios
Aragón |
Comarcas |
Indice Alfabético |
Temático |
Mapas
Aragón es así, Pasapues, naturaleza, Provincia de Teruel, patrimonio, Mudéjar, Jamón, Gótico, Turia, Rural, turismo, nieve, pueblos, historia, municipios, comarcas. Pueblo, municipio, Provincia de Teruel, Comunidad Autónoma de Aragón
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas leyendo, aceptas el uso de cookis en esta web.