Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 27 de diciembre de 2021 última revisión
El municipio cubre una superficie de 38,20 Km2
Está a una distancia de 35 Km de Huesca
Situado a una altitud de 539 m
En 1996 tenía una población de derecho 305 Habitantes
Pertenece a la comarca de Somontano de Barbastro
Ayuntamiento de Abiego
Plaza Mayor, 0 A su Ayuntamiento pertenece la localidad de Alberuela de Laliena.
Situado en el valle del río Alcanadre, es origen de numerosas rutas para recorrer laSierra de Guara.
El río Alcanadre en este tramo de Abiego posee un coto de pesca con abundante trucha común, en un ambiente de pozas, bozos y largas badinas de un bonito color turquesa.
Casa Blecua, Aniés, Paul, Isarre o Del Río son buenos ejemplos de arquitectura popular.
El puente de Famiñosa, sobre el Alcanadre, es una construcción que se sitúa, problamente, en el siglo XIII.
En el paraje de la Torraza, la Torreta pudo ser la torre de señales añeja al desaparecido castillo árabe.
La Iglesia parroquial, Colegiata de Sta. María la Mayor, construida entre 1584-1589, es de estilo gótico tardío o gótico aragonés a excepción de la portada, renacentista.
Sobre un cerro que domina el pueblo, se levanta el Convento de San Joaquín, franciscano, cuya construcción actual data de 1875.
Paseos sugerentes desde Abiego son los que nos llevan hasta las fuentes de Famiñosa y Fantios o hacia el yacimiento fósil con huellas prehistóricas.
Y a 1 km. de Abiego, dándose la mano Arte y Naturaleza la composición escultórica Monumento al Siglo XX, de Ulrich Rükriem, integrada por 20 estelas de granito rosa.
Fiestas Mayores en honor a San Joaquín, el 16-19 de agosto.
El 12 de mayo, romería al Pueyo con la bandera.
El Monasterio de Piedra une naturaleza y arte podras comprobar como era la Expo de 1908 y comparar con la actual.
Puedes apreciar una flora distinta en cada paisaje.
Mira los dibujos a pluma de Miguel Brunet.
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Los Pirineos el techo de Aragón
El Turismo verde en Huesca
El Museo Provincial de Huesca
Índice Alfabético de la Provincia de Huesca
Abiego datos básicos
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2022 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas leyendo, aceptas el uso de cookis en esta web.