Unico resto de la fábrica mudéjar, junto al hastial de la fachada, la torre se conserva en su lugar original adosada al lado derecho de la nave central. Presenta planta cuadrada y estructura cristiana, a base de estancias superpuestas, en origen de piso de madera y comunicadas por medio de escalera de mano. Al exterior presenta un primer cuerpo ciego, a modo de zócalo, de piedra sillar sobre el que se levanta un primer cuerpo de ladrillo cuyos paramentos se articularon a base de una profusa decoración de cruces de múltiples brazos formando rombos y esquinillas sobre los que se abren dos vanos de medio punto en tres de sus caras. Mediante una cornisa, dispuesta sobre ménsulas de ladrillo en voladizo, se pasa al cuerpo superior que sigue la misma decoración destacando la introducción de aplantillados a tresbolillo propios de las torres tardías.
Copyright 2002 © Miguel Angel Latorre
Distribución por Aragón de su rico conjunto del legado Mudéjar.
Mudéjar aragonés Patrimonio de la Humanidad.
Índice alfabético del Mudéjar aragonés.
El mudéjar como pervivencia de la cultura y el arte musulmán bajo la dominación cristiana, alcanza en Aragón su máximo explendor.
Expediente inclusión en el Catálogo del Patrimonio Cultural Aragonés de 91 bienes inmuebles de estilo mudéjar.
Procedimiento de Declaración de 19 Monumentos Mudéjares como Bienes de Interes Cultural.
Declaración de otros 8 Monumentos Mudéjares como Bienes de Interes Cultural.
Explora el Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad con las ilustraciones históricas .
Puedes conocer un Bestiario fantástico que habita en sus monumentos .
Conoce un mundo en las fotografías de Serafín Urzay .
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón .
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar ,
aunque te parezca que la realidad se jubila, sigue adelante muy viva ,
Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Es recomendable la visita a la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, en Zaragoza.
Aprovecha el Turismo rural en la provincia de Zaragoza.
Índice Alfabético de la Provincia de Zaragoza en Aragón.
Aragón es así Pasapues, naturaleza, Provincia de Zaragoza, patrimonio, Mudéjar, Románico, Gótico, Ebro, Gállego, Jalón, Huerva, Rural, turismo, pueblos, historia, municipios, comarcas. Pueblo, municipio, Provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón
lugar, agricultura, Goya, Moncayo, sistema ibérico, Ebro, Piedra, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Gállego, España.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2021 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón
Actualiza la información que consideres obsoleta escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas leyendo, aceptas el uso de cookis en esta web.