Autor: Francisco Javier Mendivil Navarro Fecha: 27 de diciembre de 2021 última revisión
La tradición atribuye la fundación de la mezquita mayor de Saraqusta al Baida, Zaragoza la ciudad blanca, a Hanas al-San'anî, discípulo de uno de los allegados de Mahoma. Este personaje legendario moriría en la ciudad en el año 718 y, de ser cierto, este hecho la convierte en una de las más antiguas de Al-Andalus.
Por noticias literarias se conocia su creación y sus dos ampliaciones en los siglos IX y XI, esta última durante el mandato de Mundir I, primer rey de la taifa zaragozana.
Los hallazgos arqueológicos de las últimas decadas han ampliado esta información. A los elementos arquitectónicos sueltos y piezas de cerámica se unieron la impronta del alminar en uno de los muros de la catedral, muy cerca de la torre actual.
Su cierre y excavación han aportado además otros objetos, su trazado y parte de su distribución interna. La portada mayor de La Seo se abre en la misma dirección de acceso al recinto musulmán, que constaba de un patio de abluciones porticado y una sala de oración de nueve naves, con el mihrab, o cavidad hacia donde se dirigen las oraciones, en el lado oriental enfocado hacia La Meca.
Hay dudas sobre su permanencia en los muros de la actual Parroquieta y en la torre interior del actual campanario.
Una breve relación de otros importantes monumentos que pueblan la ciudad seria la siguiente:
Zaragoza capital: Catedral de la Seo (San Salvador) su uso como mezquita ciudad, eje de comunicación, Basilica del Pilar, Catedral de La Seo, Ebro, Canal Imperial de Aragón Pueblo, municipio, localidad, lugar, Provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón,
agricultura, Goya, Moncayo, sistema ibérico, Ebro, Piedra, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Gállego, España.
Explora el Mudéjar aragonés, Patrimonio de la Humanidad con muestras de vestidos tradicionales.
Puedes conocer un fantástico bestiario que habita en sus monumentos.
Sergio Sanz fotografía Aragón allí por donde pasa
La información no estará completa sin un paseo por sus tres provincias: Zaragoza , Teruel y Huesca y sus variadas Comarcas, con parada en alguno de sus espectaculares paisajes como el valle pirenaico de Ordesa o el Moncayo o por oposición en el valle el Ebro .
Si razones de trabajo o familiares te han llevado Lejos de Aragón puedes Bajarte imágenes de fondo, sonidos o animaciones
También puedes dedicarte a los intangibles: desde la recopilación de leyendas que hacen a Aragón universal tu también puedes perseguir la presencia del Santo Grial en Aragón.
Hay otras actualidades y realidades que también te pueden interesar , Y la naturaleza también.
Para seguir la evolución del Aragonés de Aragón
Disfruta de la figura de Francisco de Goya, en Aragón.
Aprovecha el Turismo rural en Aragón.
Índice Alfabético de la Provincia de Zaragoza en Aragón.
Zaragoza capital: Catedral de la Seo (San Salvador) su uso como mezquita ciudad, eje de comunicación, Basilica del Pilar, Catedral de La Seo, Ebro, Canal Imperial de Aragón Pueblo, municipio, localidad, lugar, Provincia de Zaragoza, Comunidad Autónoma de Aragón,
agricultura, Goya, Moncayo, sistema ibérico, Ebro, Piedra, Jalón, Jiloca, Huerva, Huecha, Gállego, España.
El proyecto Aragón es así, es una recopilación de todo tipo de información documental sobre Aragón: Municipios, provincias, comarcas, personajes, folclore, historia, cultura, libros, mapas, ilustraciones, fotografías, leyendas, para su publicación y difusión.
Copyright 1996-2022 © All Rights Reserved Francisco Javier Mendívil Navarro, Aragón.
Si quieres modificar datos o ampliar la información suministrada escríbenos
Aviso Legal.
Esta actividad de la Asociación Cultural Aragón Interactivo y Multimedia
Esta web no usa directamente cookis para seguimiento de usuarios, pero productos de terceros como publicidad, mapas o blog si pueden hacerlo.
Si continuas leyendo, aceptas el uso de cookis en esta web.